Informe de implementación del modelo de evaluación de RED rediseñado
En el ámbito educativo es importante la incorporación de Recursos Educativos Digitales (RED), con el fin de despertar la participación de los estudiantes y actores involucrados en la formación y fomentar el aprendizaje significativo a partir del desarrollo de actividades innovadoras con el uso de herramientas tecnológicas. Es por ello, que se requiere llevar a cabo un proceso de capacitación continua que permita reconocer las herramientas digitales que existen, seleccionar el que mejor se adapte al contexto educativo y al quehacer docente diario, para así generar nuevas expectativas en los estudiantes, complementando su formación académica con espacios relacionados con la virtualidad.
La revisión de algunos modelos de evaluación de RED permite la integración de las dimensiones sobre información general, los aspectos técnicos y pedagógicos que le brindan al docente la oportunidad de conocer semejanzas, variables e indicadores con el fin de escoger el que mejor se adapte al contexto educativo. Por lo tanto, con la evaluación integral de estos modelos se definen las características, fortalezas y debilidades para determinar el uso de éste en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y de esta manera hacer uso efectivo de los RED en el ámbito escolar.
Por lo tanto, llevar a cabo el rediseño del modelo de evaluación de los RED es fundamental en el entorno educativo ya que le brinda la oportunidad al docente de adaptar o conjugar diferentes modelos de evaluación con el fin de lograr el concepto más adecuado a las herramientas tecnológicas utilizadas en el aula y de esta manera, lograr una apreciación integral sobre estos recursos.
Objetivos
Revisar los criterios del modelo de evaluación LORI, con el fin de llevar a cabo el rediseño del mismo con base en aspectos diagnósticos, formativos y sumativos.
Elaborar una propuesta de rediseño del modelo de evaluación LORI, factible y adecuado a la practica docente en el contexto educativo.
Aplicar el instrumento de evaluación rediseñado a los recursos educativos digitales de Classroom y Genially, destacando los aspectos positivos y negativos.
Aplicación del modelo de evaluación
¿De qué manera el modelo rediseñado permite realizar una adecuada evaluación de un RED?
Es un modelo que le brinda al estudiante la oportunidad de evaluar los criterios institucionales, didácticos y tecnológicos de una manera fácil y rápida, dando su opinión sobre la navegación, el desarrollo de las actividades, el acceso a la plataforma; entre otras…
¿Qué ventajas tiene el modelo rediseñado frente a otros modelos existentes en el mercado?
Es un modelo que se adapta al proceso académico del estudiante y le permite dar su opinión de manera concisa sobre los RED y le permite al docente tener un estándar de respuestas al instante para saber el concepto que cada estudiante asignó a cada respuesta.
¿Qué elementos técnicos, pedagógicos y comunicacionales deben ser mejorados en el modelo rediseñado?
Se deben tener en cuenta los canales de comunicación directos, asertivos y el adecuado uso de las herramientas tecnológicas en el contexto académico. Todo lo anterior, encaminado al cumplimiento de los objetivos del área de estudio seleccionada.