Seleccionando modelos
· Modelo de evaluación LORI
Ventajas
Permite al usuario dar su opinión
según su apreciación del recurso, al expresar mediante una escala de 5
estrellas de valoración, su acuerdo a desacuerdo con los ítems propuestos
para medir parámetros de calidad e idoneidad.
Presenta un cuadro detallado para hacer seguimiento a los diferentes parámetros de evaluación de los recursos educativos digitales.
Desventajas
Requiere invertir tiempo para llevar a cabo cada uno de los parámetros de evaluación de este modelo.
La desventaja de aplicar LORI es que se obtiene una apreciación muy subjetiva de un Recurso Educativo Digital.



· Modelo de evaluación COdA
Ventajas
Permite calificar la calidad de los objetos de aprendizaje (OA) en términos de eficacia, interoperabilidad, usabilidad y escalabilidad.
Permite mejorar sus OA mediante el cumplimiento del mayor número de criterios posible.
Desventajas
En ocasiones puede pasar por alto la singularidad y el progreso individual de cada estudiante.
Es posible que no
capture por completo la profundidad de comprensión, el crecimiento personal y
la creatividad que los individuos aportan a su recorrido de aprendizaje.


·
Modelo de evaluación. REEVES.
Ventajas
Centra la atención en el impacto que los estados afectivos y emocionales tienen en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Le permite simplificar cada parte del proceso de examen y brindar una experiencia de evaluación gratificante a sus examinados.
Desventajas
El modelo se basa en evaluaciones estandarizadas, que pueden no tener en cuenta adecuadamente las diferencias individuales.
Es posible que no capturen plenamente el desarrollo integral de las habilidades y talentos de los estudiantes.


¿Cuál modelo
considera pertinente adaptar para evaluar la calidad de recursos educativos
digitales en su contexto?
El modelo de evaluación LORI, es el más pertinente para adaptar en el contexto educativo del Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario, con la población del grado séptimo de básica secundaria; ya que, está diseñado para evaluar objetos de aprendizaje multimedia, tiene en cuenta la calidad de los contenidos, adecuación de los objetivos de aprendizaje, Feedback y adaptabilidad, motivación, diseño y presentación, usabilidad, accesibilidad, reusabilidad, y cumplimiento de estándares. Asimismo, permite una evaluación tanto cualitativa como cuantitativa a través de una matriz numérica.


Ventajas de la aplicación del modelo de evaluación: Permite al usuario dar su opinión según su apreciación del recurso, al expresar mediante una escala de 5 estrellas de valoración, su acuerdo a desacuerdo con los ítems propuestos para medir parámetros de calidad e idoneidad.
Desventajas
de la aplicación del modelo de evaluación: La desventaja de aplicar LORI es que se obtiene una
apreciación muy subjetiva de un Recurso Educativo Digital.